5 Tipos de Suculentas colgantes: Origen, Reproducción, y más

¿Cómo se llaman las suculentas que cuelgan?


Las suculentas colgantes no tienen un nombre en general se les conoce comúnmente como “suculentas colgantes” no tienen una relación tan estrechas entre ellas ya que pertenecen a  diferentes géneros, en lo único en que se relacionan es que son suculentas.

¿Que son las suculentas colgantes?


Las suculentas colgantes son un conjunto de plantas que crecen de manera colgante, es decir, sus tallos y hojas se extienden hacia abajo y cuelgan en lugar de crecer como todas las plantas.

Dentro de las suculentas hay una amplia variedad que son colgantes, pero en este artículo mostraremos 5 de las más populares y relevantes:

1. Ceropegia Woodii


En esta lista no podia faltar la Ceropegia woodii, también conocida como la “collar de corazones”, es una suculenta que es muy popular en la jardinería debido a su atractivo follaje y por su facil cultivo.
Esta suculenta que es nativa de Sudáfrica tiene las hojas en forma de corazón, generalmente de color verde oscuro con manchas plateadas, y a veces con un tinte rosado en el envés de las hojas. 
Esta planta colgante, tiene los tallos delgados que pueden alcanzar varios metros de longitud.

Aquí puedes ver más información detallada sobre Ceropegia Woodii:

https://plantas-ejjg.es/ceropegia-woodii-collar-de-corazones-cuidados-y-informacion
Ceropegia Woodii

2. Curio Rowleyanus


También en esta lista se encuentra el popular Curio rowleyanus, anteriormente conocido como Senecio rowleyanus y comúnmente llamado “cadena de perlas” o “planta rosario”.
Es una suculenta que es nativa del suroeste de África, en los países de Namibia y Sudáfrica.
Sus hojas son esféricas, verdes y carnosas que se asemejan a pequeñas perlas. Los tallos de esta suculenta son colgantes y delgados que pueden alcanzar hasta un metro de longitud.
En conclusión el Curio rowleyanus es una planta ornamental atractiva y es adecuada tanto para interiores como para exteriores en climas cálidos. Su peculiar apariencia la hace popular en macetas colgantes y arreglos de suculentas.

Curio Rowleyanus – Exoticactus

3. Othonna Capensis


La Othonna capensis, también conocida como “collar de rubíes”, es una planta suculenta muy atractiva y fácil de cuidar. Al igual que las dos anteriores también es nativa de Sudáfrica, en la región de la provincia del cabo.
Las hojas son carnosas y cilíndricas de color verde que pueden adquirir un tono rojizo o púrpura en condiciones de luz intensa, que la puede llegar hacer muy llamativa. Es una Planta rastrera que forma alfombras densas y es ideal para usar como cobertura del suelo o en cestas colgantes. Othonna capensis es apreciada por su follaje colorido y su capacidad para cubrir superficies rápidamente. Esta suculenta es una excelente opción para agregar color y textura a cualquier espacio.

Othonna Capensis – Exoticactus

4. Sedum Morganianum


Otro que no podia faltar sin duda es el Sedum morganianum, que es comúnmente conocido como “cola de burro”. Es una suculenta popular por sus largas y colgantes ramas cubiertas de hojas carnosas. Esta suculenta colgante es nativa del sur de México (veracruz) y Honduras.
Sus hojas son gruesas, carnosas y de color verde azulado con un poco de  pruina, dispuestas densamente a lo largo de los tallos. Esta planta colgante tiene tallos que pueden alcanzar hasta 60 cm de longitud o un poco más. Sedum morganianum es ideal para cestas colgantes debido a su hábito de crecimiento colgante y su atractivo follaje.
Es una planta de bajo mantenimiento que añade un toque exótico y decorativo a interiores y exteriores en climas cálidos.

Sudum Morganianum – Exoticactus

5. Cleistocactus Winteri Colademononis



Aunque no es del todo una suculenta es un cactus increíble que debia estar en esta lista. Cleistocactus winteri subsp. colademononis, comúnmente conocido como “cola de mono”, es un cactus demasiado atractivo y distintivo por su peculiar forma. Este cactus es Nativo de Bolivia. Tiene tallos largos y cilíndricos cubiertos de espinas suaves y sedosas, que le dan un aspecto lanudo. Los tallos pueden crecer hasta 2 metros de longitud.
Esta es una planta colgante o trepadora, ideal para cestas colgantes o macetas elevadas.
El Cleistocactus winteri subsp. colademononis es apreciado por su apariencia única y su atractivo ornamental.

Cleistocactus Winteri Colademononis – Cola de mono

¿Cómo se reproducen las suculentas colgantes?



Las suculentas colgantes se reproducen igual que la mayoría de suculentas. Gracias a la facilidad que tienen estas plantas para desarrollar o producir hijos en la base de sus tallos, o de poder reproducirse por esquejes, reproducir estas plantas resulta muy sencillo. Sigue estos pasos para reproducir plantas suculentas colgantes con facilidad:

• Podemos tomar uno de los hijos que la planta produce en la base de sus tallos principales, sácalo procurando no dañar sus raíces y plántalo en una maceta individual adecuada.

• Si la planta no produce hijos, entoces podremos utilizar el esqueje de tallo. Para hacer un esqueje de tallo, debemos cortar un tallo (córtalo siempre con herramientas desinfectadas con alchol), y déjalo una semana  para que la herida cicatrize, (en la sombra), antes de plantarlo.

• Luego lo debemos plantar en un sustrato con un buen drenaje.

• Debemos regar pulverizando al principio, y ve reduciendo los riegos conforme la planta se asiente. Y así obtendremos una nueva planta.

No olvides seguirnos en YouTube y Facebook

👇 Si te ha gustado este articulo, sobre estas suculentas colgantes, le puedes dar like.

Like (0)

1 comentario

Publicar comentario

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.