Cephalocereus Senilis (viejito) : Más que un cactus, el cactus viejito un símbolo de la cultura mexicana.
El Cephalocereus senilis, también conocido como “cactus viejito” o “cactus de pelo”, es una especie de cactus originaria de México. Se caracteriza por su aspecto columnar y su cobertura de espinas blancas que parecen pelo.
Taxonomía:
Reino: Plantas (Plantas)
División: Magnoliophyta (Angiospermas)
Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae (Cactáceas)
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereae
Género: Cephalocereus
Especie: Cephalocereus senilis
Distribución:
Es endémica de Guanajuato e Hidalgo, Puebla y Oaxaca México. Es una especie común que se ha extendido por todo el mundo. En la naturaleza es una especie muy amenazada, pero la propagación generalizada por su popularidad en el mundo de los cactus ha reducido la demanda de las poblaciones silvestres.
Habitat del Cephalocereus Senilis:
El hábitat natural del Cactus viejito se encuentra principalmente en regiones áridas y semidesérticas del centro y sur de México. Estos cactus crecen en laderas rocosas y suelos arenosos, a menudoenaltitudes entre los 800 y 2,000 metros sobre el nivel del mar. Les gusta los climas cálidos y secos.


Descripción:
El Cephalocereus senilis es un cactus de gran tamaño que puede alcanzar alturas de hasta 15 metros en su hábitat natural. Se caracteriza por su tallo columnar, recto y cilíndrico, que puede tener un diámetro de hasta 40 centímetros. Lo más distintivo de esta especie son sus espinas blancas que parecen pelo, distribuidas en densos mechones en la superficie del tallo, lo que le da un aspecto peludo. Las espinas, en realidad, protegen al cactus de la radiación solar y previenen la pérdida de agua. En condiciones ideales, produce flores de color blanco o rosa pálido, seguidas de pequeños frutos rojos.

Flores de Cephalocereus Senilis:
Las flores del Cephalocereus senilis son de tamaño mediano y tienen forma de campana. Por lo general, son de color blanco o rosa pálido, con pétalos delgados y puntiagudos. Suelen aparecer en la parte superior del cactus, emergiendo entre las densas espinas blancas. El Cephalocereus senilis generalmente comienza a florecer cuando alcanza la madurez, lo que suele ocurrir entre los 12 y 20añosdeedad, aunque esto puede variar dependiendo de las condiciones de cultivo y el ambiente en el que se encuentre.

Reproducción:
La reproducción del viejito se hace comúnmente por semillas. Para germinarlas en climas cálidos, es posible sembrarlas en exterior, pero hacerlo en interior es más sencillo, ya sea en casa o en un invernadero, siempre y cuando le pegue bastante luz solar. Es importante mantener las semillas en un ambiente cálido y húmedo para facilitar la germinación. También se puede reproducir por esquejes pero es difícil obtener brazos para hacerlo, ya que estos salen cuando la planta es muy grande y nesesita muchotiempo. Los esquejes se pueden tomar de los brotes laterales del cactus y dejar secar durante unos días para que se forme una capa protectora en la herida. Luego, se pueden plantar en sustrato para cactus y mantener en un lugar cálido y luminoso hasta que enraícen.
Cultivo de Cephalocereus Senilis:
El Cephalocereus senilis puede presentar cierta dificultad de cultivo, principalmente debido a sus necesidades específicas y a su sensibilidad a ciertos factores ambientales. Se considera un cactus de muylento crecimiento, pues maduran hasta los 15 a 20 años.
Riego:
El riego durante la primavera y el verano, cuando el Cephalocereus Senilis está en su período de crecimiento activo, riega moderadamente cuando el sustrato esté completamente seco. Esto puede ser alrededor de una vez cada dos semanas, pero siempre verifica la sequedad del sustrato antes de regar. En otoño e invierno, reduce el riego significativamente ya que la planta entra en su período de reposo. Solo riega ocasionalmente para evitar que las raíces se sequen por completo.

Iluminación:
Coloca tu cactus viejito en un lugar con luz solar indirecta o luz filtrada. Evita la luz solar directa e intensa, especialmente durante las horas más calurosas del día.
Temperatura:
El Cephalocereus senilis prefiere un lugar que se mantenga entre 15- 29°C y que no baje de los 6 °C, si baja más de esto, será necesario resguardarlo en la casa.
Sustrato para Cephalocereus Senilis:
Utiliza un sustrato que sea bien drenado con perlita o grava para mejorar el drenaje y que sea ligeramente ácido. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje grandes para evitar el encharcamiento de agua, ya que el Cephalocereus Senilis es un Cactus muy delicado al exceso de agua.
Aquí puedes ver un video de nuestro canal, sobre el Cactus viejito:
Si te ha gustado este artículo sobre el increíble cactus viejito, puedes darle like 👇
5 comments