Cotyledon Pendens: Un toque de naturaleza colgante.
Cotyledon pendens es una planta suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae. Es nativa de Sudáfrica, donde crece en regiones que son áridas y también montañosas. Esta especie se caracteriza por tener tallos colgantes que pueden alcanzar longitudes importantes, y por sus hojas carnosas.
Taxonomía:
Reino: Plantae (Plantas)
División: Magnoliophyta (Plantas con flores)
Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae (familia de las crasuláceas)
Género: Cotiledón
Especie: Cotyledon pendens
Distribución de Cotyledon Pendens:
El Cotyledon Pendens es una planta endémica de Sudáfrica, en la provincia del Cabo Oriental y también se encuentra en algunas parte del Cabo Occidental.
Hábitat:
Esta especie suculenta se encuentra comúnmente en áreas rocosas y montañosas, donde puede prosperar en suelos bien drenados y en condiciones áridas. Principalmente se encuentra en los acantilados a lo largo del río Bashe, en el Cabo Oriental.

Descripción:
Las hojas son gruesas, carnosas y redondeadas, con un color verde grisáceo con unas manchas cafes en la punta de las hojas. Esta especie de Cotyledon presenta tallos colgantes que pueden crecer considerablemente, alcanzando longitudes de hasta varios metros en condiciones favorables. Los tallos tienden a ramificarse a medida que van creciendo.
Flores:
Esta planta produce una floración única y hermosa, las flores son de color naranja o rojo y cuelgan hacia bajo, las flores son más grandes que las hojas.

Reproducción:
La Suculenta Cotyledon Pendens puede reproducirse por semillas pero es más fácil reproducirla por esquejes. También se reproduce por hojas aunque es un proceso bastante lento. Para reproducirla por hojas solo se debe arrancar una hoja con mucho cuidado para no dañarla o hacer un mal corte. Luego debemos colocarla sobre el Sustrato en un sitio iluminado pero sin sol. Si tenemos suerte y la hoja no se estropea antes emitirá una raíz y más tarde el brote. La reproducción por esquejes es la más sencilla. Sólo debemos cortar una parte de tallo. Luego, dejar secar el corte una semana en la sombra. Y luego lo colocamos en sustrato y en un tiempo de 15 días empezamos a regarlo y lo pasamos a un lugar con más luz.
Cultivo de Cotyledon Pendens:
El cultivo de Cotyledon pendens no es especialmente difícil si se siguen algunas pautas básicas, pero puede presentar algunos desafíos para los principiantes.
Riego:
Debemos regar la planta solamente cuando el suelo se haya secado completamente. No existe una frecuencia universal de riego, pero aproximadamente de 7 a 14 días. Nuestra frecuencia de riego cambia de acuerdo a nuestro clima, la estación del año y el sustrato que utilicemos. En invierno debemos limitar los riegos. Nunca debemos mojar sus hojas en los riegos, ya que si mojamos las hojas haremos que pierda la pruina que esta en las hojas, y la pruina es lo que la protege de sol.

Iluminación para Cotyledon Pendens:
Esta planta requiere de 6 a 8 horas de luz solar diarias. Es preferible que reciba directamente la luz de la mañana y las últimas horas de la tarde. Durante el medio día debe permanecer a la sombra pero en un lugar iluminado. El exceso solar en lugares muy cálidos o en horas de sol muy fuertes puede llegar a quemar sus hojas. Para aumentar la exposición solar debes hacerlo en forma progresiva. Si se cambia la cantidad de sol que reciben de manera drástica sus hojas se pueden quemar fácilmente.
Temperatura:
La temperatura para el desarrollo ideal de este Cotyledon se encuentra entre los 18 °C y los 32 °C. Aunque puede tolerar una temperatura mínima de hasta 5 °C y una temperatura máxima de 38°C.
Sustrato para Cotyledon Pendens:
En el sustrato de esta suculenta debemos asegurarnos de que tenga un buen drenaje, agregando materiales minerales y drenantes como la arena gruesa o el tezontle, o cualquier otro que mejore el drenaje nos ayudará a que no se no encharque el sustrato. Ya que no tolera el exceso de humedadenla raíces, esto lo pudre fácilmente.
Like (0)
Publicar comentario