Monstera Deliciosa: La Iconica Planta de Hojas Perforadas.

La Monstera deliciosa, también conocida como “Costilla de Adán” es una planta tropical de la familia Araceae y una de las más populares en jardinería de interior por su follaje único y exuberante. A continuación te detallo todo lo que necesitas saber sobre esta planta. Aquí te presento los cuidados y la información de la Monstera Deliciosa:

Taxonomía:

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Orden: Alismatales

Familia: Araceae

Género: Monstera

Especie: Monstera Deliciosa

Distribución:


Se puede encontrar  en america central, y algunas partes de sudamerica. Desde Mexico, (en específico de los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz) y en Costa Rica, Nicaragua, Venezuela y Panamá.

Habitát de la Monstera Deliciosa:


La Monstera Deliciosa habita en las selvas tropicales. En su entorno natural, crece como una planta trepadora epífita (que se apoya sobre otras plantas sin parasitarlas), utilizando sus raíces aéreas para aferrarse a los troncos de los árboles y alcanzar la luz solar en medio de la densa vegetación de su clima.

Descripción:


Las hojas de la Monstera son grandes, brillantes y de un color verde oscuro. En su juventud, las hojas son enteras y sin cortes. Con el tiempo, desarrollan sus famosas perforaciones, que permiten el paso de la luz hacia las hojas inferiores y le dan su aspecto característico. Las hojas pueden llegar a medir hasta 1 metro de largo en condiciones óptimas, pero por lo general no superan los 80 cm. La Monstera desarrolla raíces aéreas que la ayudan a trepar y absorber nutrientes y agua del ambiente. Puede alcanzar alturas de 2 a 3 metros en interiores, con el paso del tiempo, mientras que en su hábitat natural puede crecer hasta más de 20 metros, trepandose sobre los árboles.

Monstera Deliciosa foto completa

Flores:


En condiciones de cultivo muy particulares, puede llegar a florecer. Las flores se agrupan en una espata (una bráctea amplia y a veces coloreada que envuelve a una inflorescencia) y el fruto resultante tiene un sabor dulce, de ahí el nombre “deliciosa”. Sin embargo, en interiores rara vez puede llegar a florecer.

Flor de la Monstera Deliciosa

Como reproducir Monstera Deliciosa:


La Monstera deliciosa se propaga principalmente mediante esquejes de tallo. Sigue estos pasos para poder propagarla:
1. Corta una sección del tallo que tenga al menos un nodo y una hoja.
2. Coloca el esqueje en agua o directamente en la tierra qiue este húmeda.
3. Si lo pones en agua, cambia el agua cada pocos días. En un par de semanas, comenzarán a aparecer raíces.
4. Una vez que las raíces sean lo suficientemente largas (3-5 cm), puedes trasplantarlo a una maceta con sustrato y tendrás tu nueva planta.

Cultivo:


La dificultad general del cultivo de la Monstera Deliciosa es relativamente facil, pues no es una planta muy exigente. Ademas puede adsptarse a diferentes entornos, y puede see una planta de interior. Mientras tengas en cuenta sus necesidades básicas, como luz indirecta, un riego adecuado y un sustrato con buen drenaje, te recompensará con su impresionante follaje decorativo.

Riego:


La guia que debemos seguir para saber cuando regar, es cuando los primeros 2-5 cm de la tierra estén secos al tacto. No le gusta el encharcamiento por lo tanto debemos ponerle un  sustrato con buen drenaje. La pauta habitual de esta plantas es 2 veces por semana, en verano y en invierno, reduce la frecuencia de riego (aprox cada 9 dias).

Humedad:


Al ser una planta tropical, prefiere ambientes húmedos,  por lo tanto debemos aportar una cierta humedad ambiental. Mantén una humedad alta de  (60% o más). Si bien es cierto que no es imprescindible, la monstera agradece estar en un ambiente humidificado. También es posible pulverizarlas aunque, de optar por esta técnica, tendrá que ser en cantidades mínimas y solo cuando haga mucho calor.
Además de este detalle, es imprescindible mantener sus hojas limpias. Que podemos llevar a cabo limpiándolas con un paño húmedo.

Iluminación:


Debe recibir luz indirecta brillante, como en su habitat natural, pues de encuentran debajo del follaje de los arboles, por lo tanto es la mejor luz para esta planta. Evita el sol directo, ya que esta puede quemar sus hojas. También tolera condiciones de luz más bajas, pero su crecimiento será más lento y las hojas pueden no desarrollar sus perforaciones tan caracteristicas.

Temperatura:


Las Temperaturas ideales deben rondar entre 18°C y 27°C.
Evita temperaturas por debajo de 7°C. No tolera heladas ni corrientes de aire muy frío.

Sustrato, adecuado para Monstera Deliciosa:


Necesita un sustrato que sea rico en materia orgánica y con excelente drenaje. Una mezcla ideal podria ser:

• Tierra Negra.

• Perlita o piedra pómez para mejorar la aireación y drenaje.

• Fibra de coco o turba para retención de humedad sin que se compacte demasiado.

Carbón vegetal para ayudar a mantener el sustrato limpio y aireado.

Toxicidad de Monstera Deliciosa:


Es importante tener en cuenta que la Monstera deliciosa es tóxica para mascotas y humanos si se ingiere, debido a los cristales de oxalato de calcio presentes en sus hojas. Estos pueden causar irritación en la boca y el estómago, ademas el contacto con la savia de la planta puede causar dermatitis por contacto, lo que lleva a irritación de la piel, enrojecimiento, picazón, dolor leve e inflamación. Monstera deliciosa tiene una toxicidad de baja severidad para los humanos.

Monstera Deliciosa

Preguntas Adicionales:

¿Cómo se cuida la Monstera deliciosa?

En resumen, la Monstera deliciosa necesita luz indirecta, riego moderado, humedad, temperaturas cálidas y un buen drenaje. Con estos cuidados básicos, podrás disfrutar de una planta sana y hermosa, si quieres ver todos los cuidados a detalle puedes leerlos más arriba.

¿Dónde colocar la planta Monstera?

La ubicación ideal para tu Monstera deliciosa es un lugar que imite su hábitat natural, que es la selva tropical. Esto significa que necesita ciertas condiciones para poder prosperar. Aquí te detallo los aspectos clave sobre dónde colocar tu Monstera:

1. Luz:

Luz indirecta brillante: Este es el factor más importante. La Monstera necesita mucha luz, pero nunca luz solar directa. Los rayos del sol pueden quemar sus hojas. Lo ideal es colocarla cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz filtrada durante la mayor parte del día. Una cortina fina puede ayudar a filtrar la luz solar directa.

Humedad:

La Monstera prefiere ambientes con humedad moderada a alta. Si vives en un clima seco, considera aumentar la humedad ambiental rociando las hojas con agua tibia con regularidad, colocando la maceta sobre un plato con guijarros húmedos o utilizando un humidificador.

¿Cuántas veces se riega la monstera?

En la primavera, la Monstera Deliciosa se puede regar dos veces a la semana y durante el invierno cada 15 días.

¿Qué abono necesita la Monstera deliciosa?

La Monstera deliciosa, como cualquier otra planta, necesita nutrientes para crecer sana y fuerte. La fertilización adecuada le proporciona estos nutrientes esenciales que no siempre están disponibles en la tierra de la maceta. Aquí te explico qué tipo de abono necesita tu Monstera y cómo aplicarlo:

Nutrientes principales:

Las plantas necesitan principalmente tres macronutrientes:

Nitrógeno (N): Esencial para el crecimiento de las hojas y tallos. Promueve el desarrollo del follaje verde y exuberante.
Fósforo (P): Importante para el desarrollo de las raíces, la floración (aunque la Monstera rara vez florece en interiores) y la producción de frutos (que tampoco produce en interiores).

Potasio (K): Contribuye a la salud general de la planta, fortaleciendo su sistema inmunológico y mejorando su resistencia a enfermedades y estrés.

¿Cuántas hojas da una monstera al año?

Una Monstera joven puede producir varias hojas nuevas al año, incluso una hoja nueva al mes durante las estaciones de crecimiento activo (primavera y verano).
Una Monstera madura, con las condiciones adecuadas, puede producir entre 3 y 4 hojas nuevas al año
Si la planta no recibe suficiente luz, nutrientes o humedad, o si las temperaturas no son las ideales, su crecimiento se ralentizará y producirá menos hojas al año, quizás 1 o 2.

¿Cuánto mide la Monstera deliciosa?

La Monstera deliciosa es conocida por su tamaño imponente, especialmente en su hábitat natural. Sin embargo, su tamaño varía considerablemente dependiendo de si crece en la naturaleza o en interiores. La Monstera deliciosa puede alcanzar alturas de hasta 20 metros llegando a medir un poco más, trepando en árboles y otras estructuras.

¿Dónde se encuentra la Monstera deliciosa?

La Monstera deliciosa es una planta originaria de las selvas tropicales de América, específicamente desde el sur de México hasta Panamá. Sin embargo, debido a su popularidad como planta ornamental, se ha extendido a muchas otras partes del mundo con climas cálidos y húmedos.

¿Cómo hacer que la monstera crezca hacia arriba?

La Monstera deliciosa es una planta trepadora en su hábitat natural, donde se apoya en árboles y otras plantas para crecer hacia arriba buscando la luz. Para replicar este comportamiento en casa y lograr que tu Monstera crezca verticalmente, necesitas proporcionarle un soporte (tutor) qué sea adecuado.

¿Qué beneficios tiene la planta costilla de Adán?

No tiene beneficios para la salud, solo se cultiva por su gran valor ornamental.

¿Cómo saber si es una Monstera deliciosa?

Diferencias con otras Monsteras:

Monstera borsigiana: A menudo se confunde con la deliciosa, pero sus hojas son generalmente más pequeñas y menos fenestradas, y, como se mencionó anteriormente, sus tallos son lisos. Suele tener un crecimiento más compacto.

Monstera adansonii: Sus hojas son más pequeñas y ovaladas, con agujeros pero sin los cortes profundos característicos de la deliciosa. Tiene un aspecto más delicado y colgante.

Monstera obliqua: Sus hojas son muy finas, casi como papel, y tienen muchos más agujeros que la adansonii, dando la impresión de que hay más espacio vacío que hoja.

¿Cómo se llama la planta que tiene las hojas con agujeros?

La planta que más se conoce por tener hojas con agujeros es la Monstera deliciosa . Sin embargo, es importante saber que no es la única planta con esta característica, ya veces se confunde con otras especies del mismo género.

¿Dónde colocar la Monstera Deliciosa?

La ubicación ideal para tu Monstera deliciosa es un lugar que imite su hábitat natural, que es la selva tropical. Esto significa que necesita ciertas condiciones para poder prosperar. Aquí te detallo los aspectos clave sobre dónde colocar tu Monstera:

1. Luz:

Luz indirecta brillante: Este es el factor más importante. La Monstera necesita mucha luz, pero nunca luz solar directa. Los rayos del sol pueden quemar sus hojas. Lo ideal es colocarla cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz filtrada durante la mayor parte del día. Una cortina fina puede ayudar a filtrar la luz solar directa.

Humedad:

La Monstera prefiere ambientes con humedad moderada a alta. Si vives en un clima seco, considera aumentar la humedad ambiental rociando las hojas con agua tibia con regularidad, colocando la maceta sobre un plato con guijarros húmedos o utilizando un humidificador.

En definitiva, la Monstera deliciosa es mucho más que una planta de moda. Con sus características hojas fenestradas y su puerta imponente, aporta un toque tropical y elegante a cualquier espacio. Si bien requiere cuidados ciertos básicos, su rusticidad la convierte en una excelente Opción tanto para principiantes como para coleccionistas.

👇 Si te ha gustado este articulo, sobre esta increíble planta, le puedes dar like.

Like (0)

Publicar comentario

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.