Pinguicula Ehlersiae: Una Pinguicula con un color rosado, impresionante.
La Pinguicula Ehlersiae es una especie de planta de porte pequeño muy llamativa por su coloración rosa a rojo intenso (en épocas cálidas). El género Pinguicula en general es conocida por su habilidad para capturar y digerir insectos pequeños con sus hojas. Aquí te presento los cuidados y la información sobre la Pinguicula Ehlersiae.
Distribución:
La Pinguicula ehlersiae se distribuye esxclusivamente en México, principalmente en los Estados de San Luis Potosí e Hidalgo.
Taxonomía:
Reino: Plantae (Plantas)
División: Magnoliophyta (Angiospermas)
Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
Orden: Lamiales
Familia: Lentibulariaceae
Género: Pinguicula
Especie: Pinguicula ehlersiae
Hábitat:
La Pinguicula Ehlersiae habita en regiones montañosas de México, donde crece en ambientes que son húmedos y sombríos, se puede encontrar a la P. ehlersiae en una altitud de entre 1200 y 1650 M. S. N. M. en suelos con yeso, y que son calcáreos y rocosos, a menudo en grietas de rocas o entre piedras donde el drenaje es bueno.
Descripción de la Pinguicula ehlersiae:
Las hojas de Pinguicula ehlersiae forman una roseta basal y son de color verde claro, con un matiz rosado. Sus hojas son carnosas y tienen una superficie pegajosa debido a la presencia de glándulas mucilaginosas, que secretan una sustancia pegajosa para atrapar insectos pequeños como mosquitos y moscas. Las raíces son relativamente cortas y delgadas. La planta en sí se considera una planta de tamaño pequeño, con una roseta que generalmente mide de 3 a 10 cm de diámetro.
Flores:
Las flores son uno de los atractivos principales de esta planta. Son de color rosa, púrpura o fucsia. Cada flor se sostiene en un tallo largo y delgado, que se eleva por encima de la roseta de hojas.
Reproducción de Pinguicula Ehlersiae :
División de la planta madre: La Pinguicula ehlersiae puede producir brotes laterales que eventualmente desarrollan sus propias raíces. Estos brotes pueden separarsecuidadosamente de la planta madre y asi obtener una nueva planta al plantarse por separado.
Por hojas: Hay personas que dicen que se pueden reproducir mediante esquejes de hojas.
Por Semillas: Para poder obtener semillas, las flores deben ser polinizadas. Esto puede ocurrir naturalmente mediante insectos o manualmente utilizando un pincel pequeño para transferir el polen de una flor a otra.
Semillas: Una vez polinizadas, las flores desarrollarán cápsulas de semillas. Cuando las cápsulas maduran y se abren, las semillas pueden recolectarse y sembrarse en un sustrato adecuado.

Cultivo de Pinguicula ehlersiae:
Aunque puede requerir atención a detalles específicos, la Pinguicula ehlersiae no es particularmente difícil de cultivar para aquellos dispuestos a proporcionarle el entorno adecuado. Con un cuidado básico adecuado, puede prosperar bien.
Iluminación:
Esta Pinguicula prefiere una luz que sea brillante pero indirecta. Si la luz es demasiado intensa, es recomendable usar una algo para filtrar los rayos directos del sol. La luz solar directa y fuerte puede quemar las hojas de la planta. Es importante protegerla de los rayos directos del mediodía, especialmente en climas muy soleados o cálidos.
Temperatura:
Esta planta prefiere temperaturas moderadas. Durante el día, lo ideal es mantenerla entre 18°C y 26°C. Durante la noche, puede tolerar temperaturas ligeramente más bajas, que ronden alrededor de los 10°C a 15°C. La Pinguicula ehlersiae no tolera bien las temperaturas extremas. Evita exponerla a temperaturas superiores a 30°C por periodos prolongados y a temperaturas bajo cero.
Riego:
El riego debe efectuarse con agua que no contenga mucho sales o minerales, de preferencia debe hacerse con agua destilada o agua de lluvia. Se puede utilizar el método de la bandeja para no dañar el follaje. Generalmente se debe regar de 2 a 3 veces por semana, recordando que esta planta carnívora siempre debe de estar un poco húmeda pero nunca muy mojado.
Humedad para Pinguicula Ehlersiae:
Aunque no es una cuestión de temperatura directamente, mantener una buena humedad ambiental también es importante. Esta planta aprecia ambientes moderadamente húmedos, aunque no requiere tanta humedad como otras plantas carnívoras. Un rango de humedad relativa del 45% al 60%esideal para esta planta, si baja más del 40% es recomendable aumentar la humedad alrededor de la planta usando un humidificador o rociando ligeramente sobre las hojas con agua destilada o de lluvia.
Sustrato:
La Pinguicula ehlersiae requiere un sustrato específico que permita un buen drenaje y evite la acumulación de sales y minerales. El sustrato recomendado es 70% mineral que puede ser perlita, tezontle, tepojal, o arena silica, y un 30% de sustrato orgánico preferiblemente peatmoss.

Pinguicula Ehlersiae – Foto de Plantas Exóticas el Rey
👇 Si te ha gustado este articulo, sobre esta curiosa planta Carnívora, le puedes dar like.
Publicar comentario