¿Que son las plantas epífitas?

Una planta epífita es una planta que crece sobre otra planta (usualmente crecen sobre un árbol o una piedra) utilizandola como soporte estructural pero no parasitándola (no le quita nutrientes) al estar sobre los troncos de los árboles puede conseguir la mejor posición para recibir la luz del sol adecuada.

¿De donde obtienen sus nutrientes las plantas epifitas?

Al ser una planta que no crece sobre sustrato, la primera pregunta que nos surge es: ¿como obtienen sus nutrientes?. En lugar de obtener nutrientes del suelo (tierra o sustrato), las plantas epífitas absorben agua y nutrientes del aire, la lluvia y los restos orgánicos que se acumulan a su alrededor.

¿Como son las raíces de las plantas epífitas?

Tienen raíces que son especiales para poder adherirse a sus hospedadores y captar la humedad del ambiente. Sus hojas y estructuras estan  adaptadas para recoger y almacenar agua ademas de nutrientes.

Raíces de orquídea

¿En que lugares se encuentran la mayoría de plantas epífitas?

Estas plantas son comunes en selvas tropicales, donde la alta humedad y la estructura densa de los árboles proporcionan un ambiente ideal para este tipo de planta, ya que son sensibles a la luz directa.

Importancia:

Las plantas epífitas desempeñan un papel importante en sus ecosistemas, proporcionando hábitats y recursos para diversos organismos sin dañar a sus árboles hospedadores.

Diferencia entre plantas epífitas y plantas parásitas:

Las plantas parásitas, al igual que las epífitas, se desarrollan sobre una planta, pero a diferencia de las epífitas, las plantas parásitas se alimentan de los nutrientes de la planta huésped, ocasionándole graves consecuencias al árbol huesped. 

Diferencia entre plantas epífitas y plantas trepadoras:

Las plantas trepadora son aquellas que inician desde el suelo y trepan en le árbol, en cambio las epífitas inicia en el tronco y no causa ningún daño.

Ejemplos de algunas plantas epifitas:

  • Orquídeas
  • Bromelias
  • Helechos
  • Musgos
  • Liquenes

Orquídeas:

Orquídeas en árboles

Sin duda las que son más apreciadas dentro de la plantas epífitas son las orquídeas ue destacan por su belleza y por su gran diversidad de formas florales, dentro de la plantas epífitas, la familia de las orquídeas son las que más aporta plantas epífitas.  Además de que nesesita pocos requerimientos en nutrientes y agua, las convierten en una de las plantas más cultivadas en el mundo.

Bromelias:

Bromelia Epífita

Las bromelias incluyen alrededor de 3.086 especies tropicales, la mayor parte son epífitas Conocías también principalmente por sus hermosas flores. Sus hojas se desarrollan en forma de roseta imbricada, lo que facilita la acumulación de agua. El agua que acumulan en sus hojas crea un microhábitat con nutrientes de los que se alimentan insectos, anfibios y pájaros nativos de los bosques donde se encuentran.

Helechos:

Helecho Epífito

Los helechos son plantas vasculares que no tienen semillas (los Helechos se reproducen por esporas, como los hongos), tienen grandes hojas habitualmente pinnadas. Son plantas que son muy dependientes de la humedad, por eso se desarrolla casi únicamente en climas tropicales. De la familia de los helechos muchos son epífitos.

Musgos:

Musgo en Arbol

Los Musgos carecen de verdaderas raíces, tallos y hojas. En su lugar, tienen rizoides (estructuras que son similares a raíces) con las que se anclan (Al árbol o rocas, etc) y absorben agua y nutrientes. Al igual que los hongos y helechos, los musgos también se reproducen a través de esporas en lugar de semillas. Crecen en ambientes húmedos y sombreados, como bosques, rocas, suelos y troncos de árboles. Pueden encontrarse en casi todos los hábitats terrestres, incluidos tundras y desiertos. Existen alrededor de 12,000 especies de musgos, de los cuales la mayoría son epifitos aunque algunos pueden crecer en el suelo.

Liquenes:

Liquenes

Los líquenes son organismos simbióticos compuestos por una asociación mutuamente beneficiosa entre un hongo (micobionte) y un alga o cianobacteria (fotobionte) que comúnmente crecen sobre árboles y ramas, rocas, suelos, y hasta en  paredes. Se encuentran en una amplia variedad de entornos, desde regiones árticas hasta desiertos.

👇 Si te ha gustado este articulo, sobre las plantas epífitas, le puedes dar like.

Like (0)

4 comments

Publicar comentario

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.