Uso del carbón, en las plantas

El  carbón en la jardineria (las plantas) es muy usado por sus facilidad de absorcion y por sus propiedades antifungicas, en este articulo aprenderas, como es el uso del carbón en la jardineria:

Ventajas de usar carbón, en plantas:


El uso de carbón en sustratos para plantas ofrece varios beneficios debido a sus propiedades únicas. Aquí algunos de los más importantes:

Mejora la aireación y drenaje:
El carbón tiene una estructura porosa que permite la circulación de aire en el sustrato, favoreciendo la oxigenación de las raíces y evitando el exceso de humedad, favoreciendo a la planta con abundantes raices. Ademas, almacena agua (humedad) y la va liberando lentamente.

Absorbe toxinas:
El Carbón funciona como un filtro natural, absorbiendo toxinas, metales pesados y residuos químicos presentes en el agua o el sustrato, lo que ayuda a mantener un entorno más limpio para las raíces, ademas que reduce olores feos provenientes de la acumulacion de agua en el sustrato.


Es Antifungico:
También, el carbón activado o en polvo, es un remedio antifungico en nuestras plantas, que nos ayudará a prevenir la aparicion de hongos, se puede usar como cicatrizante o en heridas o cortes, en la planta.

Nivela el Ph:
El carbón también sirve para nivelar (al igual que la humedad) los niveles en el Ph.

Tipos de carbón más usados en las plantas:


Carbón vegetal: Proveniente de la quema de madera o restos orgánicos.

Carbón Vegetal



Carbón activado: Tratado para aumentar su capacidad de absorción.

Carbón activado para plantas



Ambos tipos pueden usarse, aunque el carbón vegetal es más común en jardinería, y también es más barato.

Cómo usar el carbón adecuado para nuestras plantas:


¿Que carbon debemos de usar? :
Es el carbon que se utiliza para cocinar, de preferencia que no haya sido usado, ya que si lo usamos puede tener grasa o alguna otra cosa.

Tamaño adecuado: Tritura el carbón en pequeños trozos, evitando que sean muy grandes, ya que deben integrarse bien con el sustrato. Los fragmentos pequeños mejoran la distribución en la mezcla. Aunque si quieres usar el carbon para sustrato de orquideas, debes dejarlo un poco mas grandes (no tanto).

Carbón triturado



Lavado opcional: Si el carbón proviene de fuentes no orgánicas, se recomienda enjuagarlo para eliminar polvo y residuos que puedan contener productos químicos indeseables.

Métodos de uso:


Mezcla con el sustrato:

Proporción: Usa entre un 10% y 20% de carbón en el total del sustrato. Por ejemplo, si estás preparando 10 litros de sustrato, agrega 1 a 2 litros de carbón triturado.

Carbón mezclado en sustrato



Sustrato base: Puedes mezclarlo con otros componentes como tierra, perlita, fibra de coco o turba.

Capa de drenaje:

Coloca una capa de carbón en el fondo de las macetas antes de agregar el sustrato. Esta capa ayudará a evitar el exceso de humedad retenido en las raíces, funcionando como un drenaje natural.

Carbón drenante



Cobertura superficial (mulching):

También se puede utilizar carbón en la capa de arriba del sustrato (cubriendo la superficie de las plantas) para prevenir la evaporación excesiva del agua y ayudar a mantener una humedad constante en la zona radicular.

Cuándo usarlo:


Sustratos que retienen mucha humedad: Es especialmente útil en plantas que requieren un sustrato bien aireado, como lo son las suculentas, orquídeas y cactus.

Problemas de hongos o bacterias: Si el sustrato presenta problemas de moho o mal drenaje, el carbón ayudará a regular estas condiciones.

Consideraciones importantes:


• No exceder la cantidad: El exceso de carbón puede hacer que el sustrato drene demasiado rápido, provocando que las raíces no retengan la suficiente humedad.

• No usar carbón que contenga químicos: Asegúrate de que el carbón sea natural, ya que algunos carbones comerciales pueden contener productos químicos que son tóxicos para las plantas.

Carbón



Usar carbón adecuadamente en el sustrato mejorará la salud de las plantas y su desarrollo.

👇 Si te ha gustado este articulo, sobre esta uso del carbón en nuestras plantas, le puedes dar like.

Like (0)

Publicar comentario

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.